CODE

Collabora Online Development Edition

Última actualización CODE 4.2.0-5: 5 de Marzo, 2020

¡Consigue tu propia herramienta de gestión documental funcionando en tu casa con CODE!

La edición de desarrollo esta creada para usuarios domésticos y contiene todos los últimos y mejores desarrollos. Queremos que sea probada por el mayor número de personas posible y así, puedan tomar el control de sus propios documentos de manera online. También nos encantaría conseguir que más personas se involucren en nuestro esfuerzo de hacer LibreOffice Online aún mejor. Descarga la imagen Docker, disfruta usándolo en casa.
Y … ¿por qué no participar en el proyecto?

 

Cómo configurar Collabora Online Development Edition

La forma más fácil de instalar CODE para una prueba rápida es descargarlo como una aplicación virtual desde el Univention App Center.Esta aplicación contiene la edición Collabora Online Development Edition y el software adicional que necesitas para ponerlo en funcionamiento en minutos. Puedes elegir entre dos tipos de integraciones, CODE + Nextcloud o CODE + ownCloud. Cada aplicación está disponible en cuatro formatos: KVM, VirtualBox, VMware Workstation y VMware ESXi.

La imagen Docker de collabora/code puede ser instalada en cualquier distribución x86-64 (por ejemplo en Linux y Windows 10), y es completamente configurable. Para más información sobre la instalación y configuración para el despliegue, porfavor lee la página CODE Docker. Si quieres probarlo rapidamente, puedes instalar la imagen docker de CODE con una integración de compartición de archivos en menos de 5 minutos de una manera básica siguiendo las siguientes instrucciones: prueba rápdia con ownCloud o prueba rápdia con Nextcloud.

Como alternativa a la imagen Docker, Collabora provee paquetes nativos de Linux para las distribuciones Linux seleccionadas. Si tienes Debian 8, Debian 9, Ubuntu 16.04, Ubuntu 18.04, CentOS 7 o openSUSE Leap, por favor lee la página paquetes Linux de CODE .


Configurar un reverse proxy y SSL

Es áltamente recomendable configurar un reverse proxy en frente de CODE, independientemente de si utilizas CODE desde Docker, o uses paquetes nativos. Es fácil y de esta manera se puede alcanzar CODE en los puertos HTTP o HTTPS estándar. Proporcionamos archivos de configuración de muestra para Apache2 y Nginx. Si deseas SSL, te recomendamos los certificados de Let's Encrypt.

Ahora puedes usar https://collabora.example.com como el WOPI URL en tu solución de File Sync and Share preferida. Ver abajo para ejemplos específicos.
Para obtener instrucciones más detalladas y bonitas sobre la integración con varias soluciones de partners, consulta (en orden alfabético):

¿Qué sigue?

Eso es todo: una vez que hayas integrado CODE con tu File Sync and Share (FSS) preferido, o hayas iniciado tu VM, debe estar configurado para compartir y colaborar en tus propios documentos, con amigos, desde la comodidad de tu hogar.

Así que ahora que todos estais felices y seguros, ¿por qué no participar en el proyecto?

Participa en el proyecto

Revisar el código fuente para construirlo tu mismo es fácil; http://cgit.freedesktop.org/libreoffice/online tiene los últimos commits, e instrucciones de compilación. Después de compilar "online" simplemente haz un $make run y sigue el enlace para ajustar las cosas en vivo. La API está disponible aquí: https://www.collaboraoffice.com/collabora-online-editor-api-reference/ y LibreOffice Online API Para enviar parches y colaborar con otros desarrolladores que trabajan en el código, únete a #libreoffice-dev en irc.freenode.org, o únete a la Mailing List. Si deseas ayudar a actualizar la documentación, ayúdanos en la Wiki, para reportar errores, diríjete aBugzilla y mientras estés reportando un error, por favor, tómate todo el tiempo necesario para confiramar al menos otroerror no confirmado si lo hay. Ayuda a corregir errores y parches que llegan a través de gerrit son más fáciles de combinar.

¿Qué es CODE, LibreOffice Online, Collabora Online & snapshots?

LibreOffice Online es ideal para uso doméstico, así como para disfrutar de las últimas traducciones y desarrollos. CODE es una versión algo más conservadora, pero aún una edición de desarrollo, de Online, y se basa en el núcleo de Collabora Office.

  • CODE es perfecto para usuarios domésticos que desean comenzar a utilizar su propio Office Suite en línea, pero le avisará cuando empiece a parecer que se está utilizando en una empresa, es decir, más de veinte documentos o diez usuarios.
  • Los desarrollos de CODE, por otro lado, se publican en promedio una vez al mes y se anuncian en este sitio web.
  • Si estás buscando una versión escalable y comercialmente compatible con soporte a largo plazo, actualizaciones de seguridad firmadas y un SLA, tu mejor opción es consultar nuestra página Collabora Online .

Para más detalles sobre soporte empresarial ofrecido por nuestros diferentes partners, por favor echa un vistazo a: Nextcloud, ownCloud, Kolab, VNC Lagoon, Arawa, FileCloud, AG-I Solutions, SecuredStore, Alinto, Studio Storti, Rono IT, equipe, New Access, United Hoster, Urberri, Webo.hosting, Artistanbul, PC HELP, Retention Range, Workman.net.au, DAASI International GmbHEcha un vistazo a la páginaEntendiendo las diferencias entre LibreOffice Online, CODE y Collabora Online para más detalles sobre las diferencias o descarga el white paper "8 Million Reasons to Choose Collabora Online"

Descarga el White Paper

8-million-reasons-white-paper-logo

"8 Million Reasons to Choose Collabora Online"




Los Partner y clientes obtienen acceso al portal de partners. ¿Cómo se ve y qué obtienes?

1) Menú principal
Con links a los tickets, preferencias,…
2) Últimas noticias y próximos eventos
Ve lo que está haciendo Collabora y en qué próximos eventos estaremos presentes.
3) Bloque de clientes
Añade y gestiona tus clientes. Puedes añadir las empresas cliente, y usuarios para cada una de esas empresas. También puedes reportar problemas de
parte de tus clientes, si les vendes paquetes de soporte L3.
4.1) Bloque de Collabora Online
Visible para los partners y clientes de Collabora Online. Todos los documentos más relevantes que necesitas para configurar Collabora Online. El Partner puede econtrar información extra aquí, para ayudarles a comercializar y vender Collabora Online.
4.2) Bloque de Collabora Office
Visible para los revendedores y clientes de Collabora Office. Todos los documentos más relevantes de Collabora Office y la lista completa de descargas.

Hazte partner y añade Collabora Online a tu portfolio de productos

Contacta ventas si quieres usar Collabora Online en tu empresa u organización

Q&A

¿Dónde puedo encontrar más información sobre la arquitectura técnica?

Claramente, el código proporciona la versión canónica de todo. Sin embargo, aquí hay una descripción general básica. El código se divide en cuatro partes:

LibreOfficeKit

Esta es la API que permite el re-uso del conjunto the código existente de LibreOffice. Expone una API abstracta simple para permitir cargar, guardar y renderizar documentos en mosaicos de imágenes, y también expone un núcleo de edición basado en eventos. Esta parte vive en el módulo principal core.git de LibreOffice.

Web Services daemon

Esto administra el tráfico de sesión entrante, los servicios de teselas de documentos en caché y genera instancias de cliente LibreOfficeKit, configurando cárceles chroot muy bloqueadas para ellos. El código para esta parte reside en loolwsd/ dentro de online.git.

JavaScript / NodeJS

Este código está contruido en leaflet y proporciona el front-end, las barras de herramientas y la representación del contenido del documento a medida que se ejecuta en el cliente web, reside en el directorio loleaflet en online.git.

Integración FSS

Claramente, por sí solo, CODE no es terriblemente útil, así que asegúrate de integrarlo con tu FSS preferido cf. arriba. El FSS implementa un protocolo como WOPI para servir tus datos de documentos e integrarse con tu mecanismo de autenticación existente.

Entonces, ¿se trata de una nueva suite de Office escrita en Javascript?

En una palabra, no. Esto es LibreOffice traído a tu navegador de una manera totalmente nueva e interesante. Hay muchas buenas razones para no duplicar, reescribir y depurar ocho millones de líneas de C ++ en muchos millones de líneas de JavaScript. De hecho, tenemos el enfoque opuesto: tratar de minimizar la cantidad de Javascript personalizado y compartir la mayor cantidad de código que sea humanamente posible con las versiones para PC y dispositivos móviles. También hay serias preguntas sobre qué tan rápido sería posible JIT y ejecutar un volumen tan grande de Javascript, incluso si se creó, los problemas de mantener dos bases de código divergentes y sincronizarlas es una pesadilla bien conocida, y finalmente – el desarrollo continuo ya es difícil en C++ de tipo seguro con muchos compiladores adicionales, verificaciones de seguridad; pasar a escribir Javascript inseguro haría que las cosas no se pudieran mantener. En cambio, al reutilizar el código existente de LibreOffice obtenemos enormes beneficios en términos de representación y fidelidad de diseño con formatos de archivo ODF y propietarios existentes. Entonces, lo que ves en tu tableta, navegador y PC (Linux, Windows, Mac) debe ser idéntico, sin fuentes inusuales y no incrustadas.

¿Por qué todavía no arreglaste gratis mi error gratis?

Por favor, siéntete libre de unirte a nuestros esfuerzos para hacer de este el mejor Online Office Suite. Estamos trabajando duro para mejorar CODE, pero siempre se agradece más ayuda. Aprende más sobre "Participar en el proyecto".

¿Es todo esto Software Libre / Código Abierto?

Si, por supuesto. Eso fue fácil, ¿no es cierto? Open First.

¿Dónde está el roadmap?

La edición de desarrollo, dirigida a usuarios domésticos, contiene los últimos y mejores desarrollos y las cosas se están moviendo rápidamente, pero no hay una hoja de ruta publicada. Si deseas que las funciones se entreguen en el tiempo establecido por ti, está buscando la edición comercial de Collabora Online.

¿Puedo reutilizar tus capturas de pantalla y contenido para mi blog / artículo?

Sí, naturalmente, utiliza el contenido de esta página bajo alguna licencia CC0 / Dominio público siempre que respetes nuestra marca registrada, nos encanta difundir el mensaje.

¿Quién hizo el trabajo?

CODE se basa en un gran volument de trabajo de LibreOrrice (créditos) y se basa en el Complemento de Documentos Enriquecidos (créditos), sin embargo, la funcionalidad Online fue creada principalmente por Collabora (tal y como se anunció en 2015) – lee más sobre esta historia aquí. Y gracias a Lukas Reschke por su ayuda con la imagen docker.

¿Cuáles son las últimas actualizaciones?

Los Paquetes, VM e Imagen Docker Image son regularmente actualizados. Mantén un ojo puesto en nuestro blog o twitter feed para más noticias y cambios.

Ver actualizaciones y notas de la verisón

Cambios y mejoras

Si tiene alguna sugerencia para cambios o tiene ideas para mejoras, contáctenos en hello@collaboraoffice.com.